Entradas

Cocina cristiana

Hoy hemos hecho un vídeo por "equipos" representando cada uno de estos diferentes tipos de cocina de la edad media según la religión o cultura de estas. Así pues, sobre unas fotos o un vídeo hemos grabado la voz a partir de un guión tratando de explicar las peculiaridades de la cocina cristiana, judía, árabe... Que posteriormente hemos visto en clase. Aquí el link sobre la cocina cristiana: https://drive.google.com/open?id=1ZUHdc4VtZmM4Da67seziIBqf380EWgD6

Cocina romana

Imagen
Parece ser que también se puede aprender a cocinar en clase, y es que en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de elaborar recetas de otras épocas y civilizaciones (romana, griega, etc) y degustarlas en clase, claro que con las limitaciones de tipos de cocina e ingredientes. En mi caso hice un plato muy relacionado con nuestras actuales torrijas llamado dulcia  elaborado con pan, leche, huevo, aceite y miel.

Cocina y cine

En la actividad de hoy de historia de la cocina se nos ha asignado a cada uno de nosotros una película relacionada con la cocina para verla e intentar establecer unas relaciones entre dos artes: la cocina y el cine. En mi caso fue acerca de Ratatouille, un pequeño cocinero. https://drive.google.com/file/d/1LQqSapHrxG3z_deBaGyQD_cVUvj4GLMw/view?usp=sharing

Infografía cocina griega

Imagen
"Un tomate orgánico es un producto artificial" El pasado 26 de septiembre, en clase de historia de la cocina, tratamos el tema de "la cocina primitiva" para así aprender sobre lo que comían nuestros antepasados y cómo se desarrolló esta "ciencia". El profesor acababa la presentación con la frase del conocido Ferrán Adriá: "Un tomate orgánico es un producto artificial", una frase que dice más de lo que parece.  Esto puede hacer referencia a que actualmente nada es tan natural como se nos hace creer, pues continuamente estamos siendo atacados por la industria alimentaria para su propio beneficio, sin importar la gente que engañen de camino. Esto quiere decir que los productos que creemos los más naturales del mercado ni siquiera lo son, pues todo está manipulado por el hombre, incluso los productos que obtenemos de la tierra o de los animales, en términos generales; por lo que es muy difícil dar con productos realmente ecológicos. En conclus...